martes, 3 de marzo de 2015

Tareas para la Sesión del 15/03/15

Las tareas deben presentarse en su carpeta personal del Dropbox de la EA3 (MIC_PaternoM_EA3).

1. Desarrollar el Estado del Arte de su investigación según indicaciones de la Guía de productos.
Presentación:
En word, en archivo de nombre: MIC_PaternoM_EA_1.docx, en su carpeta personal del Dropbox de la EA3.
NOTA: También se debe entregar un ejemplar impreso el 15/03/15 para su evaluación.

2. Agregar más fuentes de información (nacionales, regionales e internacionales) de su tema elegido:
- 05 libros.
- 05 artículos de revistas.
- 05 tesis.
- 05 papers (monografías científicas).
Nota: La cantidad y las categorías de fuentes es la mínima requerida, pudiendo ser de otras categorías y ser mayor el número de fuentes.
Presentación:
En su carpeta MIC_PaternoM_Fuentes colocar las nuevas fuentes organizadas en sub carpetas: Libros, Revistas, Tesis, Papers, etc..

3. En su documento MIC_PaternoM_1.docx agregar las nuevas fuentes de información encontradas y renombrar el archivo a MIC_PaternoM_2.docx.

4. En el archivo MIC_PaternoM_2.docx realizar un resumen de cada fuente según las indicaciones de la sesión.
Presentación:
En word en su carpeta personal del Dropbox de la EA3.

5. Realizar los mapas conceptuales (CmapTools) de los videos y lecturas de la EA3.
Presentación:
En su carpeta personal del Dropbox de la EA3.

6. Realizar la tabla de la Fragmentación Mental y la tabla de Selección General y Específica de su tema de Investigación .
Presentación:
En excel, en archivo de nombre: MIC_PaternoM_FM.xlsx, en su carpeta personal del Dropbox de la EA3.

7. Exposición de videos y lecturas con el CmapTools, en el orden siguiente:
G3: Video 1 y Lectura 1.
G4: Video 2 y Lectura 2.
G5: Video 3 y Lectura 3.
G1: Video 4 y Lectura 4.
G2: Video 5 y Lectura 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario